Responsabilidad ambiental
Ecosostenibilidad: una elección, una realidad.
- El control de las emisiones;
- Un uso eficiente de la energía, el agua y las materias primas;
- La reducción y el reciclaje de los embalajes;
- La eliminación adecuada de los residuos;
- La optimización de la logística;
- La colaboración con proveedores locales.
Fami ha confiado a una oficina técnica joven y creativa la investigación de materiales y productos cada vez más funcionales e innovadores, utilizando los más modernos programas de simulación tridimensional y empleando tecnologías de producción de bajo impacto ecológico.
Hacia un FUTURO
cada vez más VERDE

SALVAGUARDAR LO QUE NOS RODEA
625.000 kg*
de CO2 ahorrados cada año
24%*
de energía limpia
17.000 árboles*
salvados cada año
235.000 kg*
carbón ahorrados cada año
* valores medios indicativos a partir de 2011.
NUEVA VIDA PARA LOS RESIDUOS

PINTURA
El proceso de reutilización de las materias primas tiene lugar tanto por el lado de la pintura como por el lado del agua del proceso de lavado del producto.
Pintura en polvo -> 2 – 3 % de residuo, gracias a la aspiración del polvo y su reintroducción mediante la caída del polvo en las instalaciones de pintura (80 – 90 % de recuperación).
Lavado de productos -> serie de tanques para el lavado previo a la pintura. En el siguiente tanque se utiliza el agua del tanque anterior y así sucesivamente en cascada. El agua del primer tanque se elimina completamente porque está demasiado sucia.
Producción de agua desmineralizada -> dos plantas. La primera genera un 30 % de aguas residuales, que luego se utilizan para lavar los carbones de la segunda planta. Resultado: de 10 000 litros de agua desechada al mes, se obtienen 5000 cada dos meses.

MADERA, POLIESTIRENO, PAPEL
Residuos recuperados para producir nuevas materias primas que reintroducir en los ciclos de producción de los clientes. Dos empresas locales recogen cada año aproximadamente 321 880 kg de palés y 5360 kg de poliestireno para crear nuevos productos para el mercado.
La madera utilizada para la fabricación de nuestros productos y parte del papel utilizado para imprimir los catálogos se compra a empresas certificadas FSC® (una organización internacional no gubernamental creada para promover la gestión responsable de bosques y plantaciones).
En cuanto a los embalajes, las cajas las fabrican miembros del GIFCO (grupo italiano fabricantes de cartón corrugado) que fabrica cartón con un 80 % de fibras recicladas y utiliza adhesivos naturales y colores al agua para la impresión.